Película portuguesa gana 15° versión de Festival de Cine de Valdivia
El filme chileno
El filme, que recibe 4 mil dólares de premio y que también ganó el reconocimiento de la crítica, sigue la relación afectiva entre padre e hija, y el primo de ésta, todos músicos en una banda de baile.
El premio especial del jurado se lo llevó el filme mexicano Cochochi, de Israel Cárdenas y Laura Guzmán, que cuenta la historia de dos hermanos indígenas del noroeste mexicano, que reciben la tarea de su abuelo de entregar medicinas al otro extremo de la Sierra Tarahumara.
El premio del público, en tanto, fue para la también mexicana Parque Vía, de Enrique Rivero, quien además fue galardonado como mejor director. En esta película, Beto, un cuidador de una casa en la Ciudad de México, vacía desde hace años y en la que antes trabajada como mozo, vive la soledad de los últimos diez años, así como la rutina y la monotonía de su trabajo, lo que desarrolla en él un miedo patológico al exterior.
En la categoría documental ganó la película de origen suecoruso The Mother de Anoine Cattin y Pavel Kostomarov.
En tanto, Señales de Indiferencia del español Javier Fernández, recibió el primer premio en la categoría cortometraje.
Por su parte, el filme chileno La Otra Cara de La Moneda de Angelo Anonucci recibió el premio en categoría gente joven.
El Festival de Cine de Valdivia, organizado por la Universidad Austral de Chile, se desarrolló durante cinco días. Durante la decimoquinta versión se presentaron unas 200 producciones de 40 países y además se ofrecieron foros, charlas y talleres en forma paralela al certamen.
0 Comments
Publicar un comentario