Ya está en librerías el nuevo fruto editorial de Eduardo Castillo: “Puño y letra, movimiento social y comunicación gráfica en Chile”, libro que revela la parte menos documentada de la historia gráfica del país, en palabras de Hugo Rivera-Scott: “Puño y letra, movimiento social y comunicación gráfica en Chile, busca establecer la visibilidad de unas páginas poco difundidas de la historia del diseño en nuestro país, las de la propaganda política. Efectivamente, a partir de las relaciones existentes entre las luchas político sociales y la presencia en los sectores populares de ciertos especialistas capacitados para desplegar sus medios de propaganda, como tipógrafos, rotuladores, pintores y letristas, así como de las organizaciones colectivas que fueron formando al calor de esa lucha, con la explícita voluntad de actuar e impactar en el espacio público, en la experiencia chilena se fue desarrollando una expresión propia de gran originalidad gráfica, y es esto lo que este libro busca desplegar mediante una amplia información visual que utiliza la fotografía como fuente primaria o testimonial, así como la exhaustiva revisión de la documentación bibliográfica disponible y otras fuentes anexas, entre las que es muy importante destacar las entrevistas realizadas por el autor a distintos actores de este proceso.”