Como parte de las actividades de formación internacional de la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales (UDP) y con el patrocinio de la Embajada de Canadá, se realizará la conferencia “Diseño, Cielo e Infierno” dictada por el diseñador canadiense Andrew Lewis, el miércoles 22 de octubre a las 17:00 hrs. en el auditorio central de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño (FAAD) de la UDP (Av. República 180, Santiago).

La conferencia contará con traducción simultánea y la entrada es liberada. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición “Andrew Lewis Carteles” en la sala de exposiciones de la FAAD. Estará abierta a todo tipo de público hasta el 21 de noviembre de 2008, de 11:00 a 20:00 horas.

Andrew Lewis, especialista en diseño corporativo, branding, editorial, packaging y gran diseñador de carteles, habitualmente representa a su país como jurado en los más importantes certámenes de diseño del mundo, como la Bienal de la República Checa, Bienal de México, Exposición Internacional de carteles en Colorado, EE.UU., Bienal de Diseño Gráfico de Moscú, Festival de Afiches de Chaumont, Francia entre otros.

Ha expuesto en los más prestigiosos lugares como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Centro Francois Mitterand de Francia y el Metropolitan Center de USA. Gran cantidad de sus afiches se han convertido por sí mismos en objetos de arte que hoy se exhiben en las galerías y salones de la Biblioteca Nacional de Francia; la Biblioteca del Congreso de EE.UU, en Washington, la colección Cerril Berman de Nueva York o la academia Central de Bellas Artes de la Ciudad de Pekín, en China continental, entre muchas otras instituciones oficiales y también privadas. Ha realizado exhibiciones y workshops para diversas instituciones y academias internacionales como la Central Academy of Fine Arts de Beijing y el Lincoln Center, University of Colorado, entre otros.

Para Lewis “la creatividad” es el arte de encontrar el momento perfecto para capturar la esencia de una idea y traducirla a una forma, textura color y en última instancia, al entendimiento”. Y es en los afiches donde Lewis encuentra su máxima expresión: “es el diseño puro en su forma más absoluta, ya que este puede trascender el tiempo presente y contar una historia, más allá de su uso y objetivos originales, debe resistir la prueba de la hora, debe seguir contando su historia a través del tiempo, debe ser eterno”.

Entre sus clientes se encuentran Perrier, Starbucks Coffee, British Columbia Arts Council, Cambridge University Press, French Paper Company, The Stratford Festival y Zyliss of Switzerland.

“En un encargo busco articular imágenes, colores, texturas y sensaciones de movimientos que reflejen con la mayor fidelidad posible la esencia de la empresa, su estructura, estilo, sello particular, historia, visión, su gente, valores, creencia y cultura corporativa, todo eso que la hace inconfundible, todas esa características tienen que ser captadas inmediatamente por quien observa esa pieza grafica, tengo la obligación de que el diseño comunique lo correcto desde la primera impresión que se lleva el observador, no siempre es tarea fácil lograr este objetivo. Lo mismo ocurre con el diseño de una marca, se requiere no solo la imagen fuerte sino, en lo posible, muy pocas palabras. Con el packaging se debe definir la personalidad del producto y eso es algo difícil de lograr en un mundo tan competitivo, complejo y convulsionado como en el que estamos viviendo, hay que intentar que el consumidor se sienta atraído por esa promesa que uno como diseñador creativo, ayuda a construir. El packaging que nos encarga nuestro cliente debe ser atractivo para que en un brevísimo vistazo sea un puente de confianza con el consumidor".