ARANCEL DE DISEÑO
Documento elaborado por el Colegio de Diseñadores Profesionales de Chile A.G.Regional Valparaíso.
El diseño es una actividad profesional, que demanda conocimientos provenientes de las ciencias sociales, las ciencias económicas, las artes visuales, la comunicación y el marketing, los materiales y sus comportamientos físicos, los procesos productivos. En sintesis, el diseñador es un profesional con una formación de alta complejidad que posee habilidades y competencias en un amplio dominio cognitivo que abarca campos tan diversos como la ciencia, la tecnología y el arte, cruzado por un enfoque creativo, consustancial a esta profesión.
La gestión de un proyecto de diseño requiere el desarrollo de actividades de diverso orden que incluyen tiempos asignados a la administración, lo que abarca la administración de recursos (humanos y tecnológicos), presupuestación, planificación, reuniones de trabajo, presentación del proyecto, entre otras; la gestión productiva, consistente en transferencia tecnológica, control de la calidad, control de la producción, desarrollo de actividades de supervisión de los procesos productivos en general; y finalmente, las actividades creativas que consideran el tiempo dedicado a la investigación de antecedentes (procesos de análisis y síntesis de la información existente), proceso de creación del concepto de diseño (design concept) y el desarrollo de alternativas de solución y comunicación del diseño seleccionado.
Por lo anterior, el Colegio de Diseñadores Profesionales de Chile, regional Valparaíso recomienda a sus asociados el uso de dos tipos de aranceles.
La tabla de aranceles para el ejercicio libre de la profesión, es decir, cuando se trabaja por proyecto o como proveedor externo y una tabla diferenciada de aranceles para los casos en que un diseñador trabaja a tiempo completo como empleado en una organización pública o privada, en la que posee un contrato de trabajo anual.
Para el libre ejercicio o trabajo por proyecto o encargo, se establece una diferenciación entre el valor de las horas administrativas, de gestión productiva y de creación, de acuerdo a la siguiente tabla:

Se recomienda utilizar esta tabla como un referente general para evaluar la rentabilidad de un trabajo.Existe asimismo otras formas de ejercer la profesión de Diseñador, formando parte de una organización privada o pública, ya sea que se trate de una empresa o de una institución, con un contrato anual que resguarde la relación laboral.
En este caso se ha establecido fijar una tabla en la que se valora de diferente manera la experiencia profesional, de acuerdo a los siguientes criterios:

0 Comments
Publicar un comentario