Dos diputados socialdemócratas propusieron hoy una reforma a la Constitución chilena para que el acceso a Internet sea incluido entre los derechos fundamentales de los ciudadanos de este país, consagrados en la Carta Magna.

"La conectividad digital debe ser considerado, al igual que el acceso al agua potable o la luz eléctrica, un derecho humano que acorte las brechas sociales en Chile", afirmó en una rueda de prensa en la sede del Congreso, en el puerto de Valparaíso, el diputado Esteban Valenzuela, uno de los gestores de la iniciativa.

El proyecto se fundamenta en que los avances de la ciencia han hecho posible la existencia de redes de información a través de medios digitales y sobre esa base, "resulta necesario dotar a todas las familias de Chile de la conexión necesaria para tener acceso a Internet".

En lo formal, la iniciativa agrega un artículo a la Constitución, según el cual "se debe garantizar la conectividad a las redes digitales y de información" y añade que una ley tendrá que determinar "la forma en que el Estado promoverá el ejercicio de este derecho".