A diferencia del código de barras que solo tiene información a lo ancho, este sistema tiene información a lo largo y a lo ancho del código, por lo cual se le llama 2D.
Para que el celular decodifique esta información hay que bajarse un software en la web o directamente desde el celular en la url semacode.org/ota.
Ya hay una extensión de Firefox que convierte tu url a QRCode.

Las aplicaciones son infinitas…. desde una tarjeta personal, información en un programa de tv, hasta tatuajes (me creía re-piola y ya encontré un video que muestra un QRCode en un tatuaje, pucha). Ah, también en un blog, para suscribirse a través del RSS en el celular.

Más información sobre el QRCode.

Si ya se entusiasmaron, sepan que ya dicen por ahí que esta tecnología, aunque nueva para nosotros, ya fue superada por los FPCodes (FinePictureCodes) un producto de Fujitsu, que promete ser no invasiva en el diseño.